La ciudad en la que vivimos también es una ciudad marcada por la muerte –entre muchas otras situaciones violentas– debido al fallecimiento de al menos 22 ciclistas y 75 peatones cada año según los registros de Bicicleta blanca y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respectivamente.
Las organizaciones de movilidad incluyente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), como Bicicleta blanca y Zapatos blancos se han encargado de visibilizar las muertes a través de memoriales que, en la actividad frenética de la ciudad a veces pasan desapercibidos, pero que dan cuenta de que las calles no son seguras para todas y todos los que tienen derecho a ellas. En especial este 21 de noviembre, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.
Las bicicletas y zapatos pintados de blanco que cuelgan de postes y árboles son “una manifestación pacífica y silenciosa, pero visible ante los ojos de los transeúntes; un reclamo que exige una ciudad más segura; y un símbolo de la unidad de la comunidad ciclista y peatonal”, según quienes los han instalado desde 2009.
Las fotografías que se presentan a continuación muestran algunos de esos memoriales en la ZMG y están acompañadas por una descripción corta de lo sucedido en el lugar.
Los datos de ciclistas van de 2009 a abril de 2021 y los de peatones de agosto de 2020 a marzo de 2021.





Dos hombres de 30 y 50 años fueron atropellados cuando cruzaban la Avenida López Mateos a la altura de la calle Santa Ana. El primero, en septiembre de 2020 y el otro en enero a 2021.
A menos de 100 metros hay un puente “antipeatonal”. Los colectivos de movilidad lo llaman de esa forma porque explican que en realidad dicha infraestructura se construye para no detener el flujo de automóviles y no respeta la prioridad del peatón en la pirámide de movilidad






María Agapita tenía 84 años cuando fue atropellada por un camión del transporte público en el cruce de Leandro Valle y Av. 16 de septiembre.


En octubre de 2020 otra mujer de 67 años fue atropellada por el transporte público, también sobre la calle Leandro Valle con esquina en Ramón Corona.
De acuerdo con Pasos blancos, las y los peatones de la tercera edad son un sector vulnerable de la población porque las calles de la ciudad no están pensadas para su movilidad.

En mayo de 2019 un ciclista falleció afuera del Mercado del Mar Zapopan. Testigos contaron que el hombre no calculó su distancia con la banqueta, cayó y se dio un golpe fuerte en la cabeza.



