OPINIÓN
En un contexto envenenado por la violencia machista y sexual que cobra la vida de 10 mujeres cada día y en la víspera del 8 de marzo, día en el que las mujeres salen a las calles a luchar por su seguridad y el derecho mínimo que es la vida, el levantamiento de un muro de vallas metálicas alrededor del Palacio Nacional, en la Ciudad de México, se convirtió en la materialización del sentir del presidente ante los reclamos de las mujeres; siempre ajeno, harto y ahora, temeroso.
Un muro que separó a unas y otros, ordenado por el presidente para “proteger” (se) y no verse alcanzado por primera vez en la historia por un movimiento popular que lucha por las víctimas de feminicidios y violencia de género, encabezado por mujeres que, a pesar del dolor, alzan la voz y exigen que las violencias sean reconocidas y erradicadas.
Los feminicidios, desapariciones y actos de violencia sexual en México acabaron con la paciencia de todas. La coyuntura política es el espejo de hartazgo y la desesperación de las mujeres que son ignoradas, utilizadas en la mercadotecnia política y vistas por el gobierno como un cálculo electoral. Mismo gobierno que niega la existencia de la discriminación histórica hacia las mujeres y emite discursos contradictorios que menosprecian y rechazan la lucha. Representado por un presidente insensible a los feminicidios, que responde a las exigencias feministas con un “Ya chole”; que fanfarronea sobre un gabinete conformado por mujeres y al mismo tiempo acoge a Félix Salgado Macedonio, un político identificado por misoginia, señalado como acosador y violador por varias mujeres.

Aunque el INE terminara por sancionar a Salgado con la cancelación de su candidatura, la relación del gobierno y las mujeres mexicanas se desgarró y, ahora, la situación es irremediable luego de que el partido de AMLO desperdició la única oportunidad de reconciliación al haber elegido a la hija de Salgado como candidata al gobierno de Guerrero”.
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) terminara por sancionar a Salgado con la cancelación de su candidatura por no haber reportado informes de gastos de campaña, la relación del gobierno y las mujeres mexicanas se desgarró y, ahora, la situación es irremediable luego de que el partido de AMLO desperdició la única oportunidad de reconciliación al haber elegido a la hija de Salgado como candidata al gobierno de Guerrero, después de una larga disputa en la cual las mujeres manifestaron su sentir a través de redes sociales y protestas: una de ellas, la llevada a cabo en marzo frente al Palacio Nacional, donde las manifestantes retiraron el muro de vallas y pintaron sobre la plancha del Zócalo. Aunque dicho desenlace sobre la candidatura no fue sorpresivo, sí lo será el potencial feminista para amenazar la 4T y también lo será el impacto electoral para Morena por haber ignorado los gritos de las mujeres.
Ese muro que buscaba provocación lo convirtieron en un memorial inmortal, donde se colocaron fotografías y flores, se escribieron frases y los nombres de las mujeres cuyas vidas fueron arrebatadas para exigir justicia y para que no se repitan los episodios de violencia que nos fracturaron. Para dejar marcas que repudien estos actos y demanden el cumplimiento del derecho a la memoria, la verdad y la justicia.
La ira y la desesperación son reales, pero también la fuerza de las mujeres, y México está dándose cuenta. Cada día la revolución feminista vigoriza a las mujeres de aquí, de allá, de todos lados y de donde sea, que levantan con sus propias manos las bombas que les tiran con tal de defender a sus hermanas.
EN IMÁGENES
La fotógrafa mexicana Liliana Favela documentó las actividades del 7 de marzo de 2021 afuera de Palacio Nacional. Sus imágenes, reproducidas aquí con su autorización, están publicadas en sus cuentas de redes sociales y en su sitio web lilianafavela.com.
??
— Liliana Favela (@lilifavela_) March 8, 2021
No estoy llorando, se me metieron muchas florecitas en los ojos ???.#cdmx #mexico #fuimostodas #mexicofeminicida #8m #niunamenos? @ Palacio Nacional pic.twitter.com/xEbGUVyyaa